Duración
24 horas
INTRODUCCIÓN
La adopción de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) es una decisión estratégica para la organización. Por lo tanto, el mantenimiento y la mejora continua del SGSI, está directamente vinculado al proceso planificado de revisión, para asegurar que las necesidades y objetivos de la organización, sus requisitos de seguridad, los procesos organizacionales utilizados, el tamaño y la estructura de esta, siguen siendo relevantes en el diseño del SGSI. Un SGSI ayuda a preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de la organización, dando confianza a las partes interesadas de que los riesgos se gestionan adecuadamente.
OBJETIVO
El participante conocerá y aplicará los principales términos, principios y técnicas utilizadas durante las actividades del proceso de auditoría, de acuerdo con las responsabilidades asignadas al auditor interno para la revisión de un SGSI (ISO/IEC 27001:2022) y con base en los lineamientos de la norma ISO 19011:2018 para auditar Sistemas de Gestión.
AL FINALIZAR EL PARTICIPANTE
- Aplicará los términos, definiciones y directrices de la ISO 19011 para auditar Sistemas de Gestión.
- Reconocerá los principios, técnicas y los diferentes tipos de auditorías.
- Interpretará los términos, definiciones y directrices aplicables a los SGSI con base en la ISO/IEC 27001.
- Ejecutará las funciones y responsabilidades del auditor interno para un SGSI.
- Llevará a cabo todas las fases de una auditoría, preparando y presentando documentos de trabajo y reportes efectivos.
- Participará en la elaboración del plan de auditoría.
- Usará una comunicación eficaz durante la auditoría.
- Conocerá como apoyar en la preparación de las conclusiones de la auditoría.
- Conocerá como participar en las reuniones de apertura y cierre de la auditoría.
DIRIGIDO
El curso está dirigido a toda aquella persona que tenga la responsabilidad de revisar y evaluar, la implementación, el nivel de cumplimiento, eficacia, eficiencia, madurez y mejora de un SGSI, destacando los siguientes puestos y/o responsabilidades:
- Oficiales y/o responsables de la seguridad de la información, seguridad informática, ciberseguridad o seguridad cibernética.
- Auditores, consultores o asesores, especialistas y personas dedicadas a la auditoría de seguridad de la información.
- Gerentes de sistemas o Gerentes de tecnologías de la información y comunicaciones.
- Responsables de los sistemas de gestión y/o certificaciones de las organizaciones.
- Gerentes de auditoría, contraloría, gobernabilidad y/o control interno de las organizaciones.
- Auditores, consultores o asesores, especialistas y personas dedicadas a la seguridad de la información
- Cualquier otra función relacionada con la seguridad de la información.
REQUISITOS
Antes de tomar este curso, el participante deberá cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber tomado algún curso de introducción, interpretación o implementación de la norma ISO/IEC 27001.
- Tener amplio conocimiento de la norma ISO/IEC 27001 y/o experiencia considerable en seguridad de la información
TEMARIO
Tema 1: Nueva Estructura de la Norma ISO/IEC 27001
Tema 2: Fundamentos de auditoría (ejercicios):
- Introducción a la auditoría.
- Objetivos de una auditoría.
- Clasificación de auditorías.
- Términos y definiciones de auditoría (ISO 19011:2018).
- Principios de auditoría (ISO 19011:2018).
Tema 3: Competencia de los auditores (ISO 19011:2018) (ejercicios):
- Conocimientos y habilidades genéricas para el auditor interno.
- Conocimientos y habilidades específicas para el auditor interno de SGSI (ISO/IEC 27001):
- Capítulos normativos del SGSI.
- Anexo A – controles de seguridad de la información.
- Cualidades personales.
- Escolaridad y experiencia laboral en la práctica de auditoría.
- Entrenamiento como auditor interno.
- Mantenimiento y mejora de la competencia como auditor interno.
- Proceso para la evaluación/calificación del auditor interno.
Tema 4: Proceso de auditoría (ISO 19011:2018) (ejercicios):
- Gestión del programa de auditoría.
- Actividades de auditoría:
- Planeación de la auditoría: contacto inicial y viabilidad de la auditoría.
- Revisión documental.
- Preparación de actividades en sitio.
- Ejecución de actividades en sitio: reunión de apertura, comunicación, recopilación de evidencia, registro y redacción de hallazgos/conclusiones, reunión de cierre y finalización de la auditoría.
- Preparación, aprobación y distribución del reporte/informe de auditoría.
- Cierre de la auditoría.
- Seguimiento de la auditoría.
Tema 5: Revisión de requisitos y controles de un SGSI (ISO/IEC 27001 y 2) (ejercicios):
- Elementos a revisar de la ISO/IEC 27001: requisitos del SGSI.
- Elementos a revisar de la ISO/IEC 27002: controles de SI.