ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión de Organizacione Educativas2022-07-15T16:01:11-05:00

ISO 21001:2018 | SG de Organizaciones Educativas

ALCANCE : México | Colombia | Latinoamérica

¿QUÉ ES ISO 21001?

La norma ISO 21001:2018 integra un conjunto de herramientas necesarias para fortalecer los procesos de las organizaciones educativas.

El modelo de gestión contempla la identificación de los indicadores de gestión con los que se deben realizar la evaluación y el análisis del desempeño de la empresa educativa, así como su eficacia.

La norma ISO 21001:2018 se basa en la norma ISO 9001, y se encuentra alineado con otros sistemas de gestión, mediante la estructura de alto nivel.

Objetivo de la Certificación de la Norma ISO 21001

Mejorar los procesos y atender a las diferentes necesidades de las personas que hacen uso de los servicios de las instituciones educativas, haciéndolos más eficientes y eficaces.

El modelo de gestión contempla la identificación de los indicadores de gestión con los que se deben realizar la evaluación y el análisis del desempeño de la empresa educativa y su eficacia.

¿A QUIÉN APLICA?

Este estándar va dirigido a cualquier institución educativa, desde aquellas que comprenden desde la educación inicial hasta los estudios de postgrado, incluidos los servicios de e-learning.

Se trata de una norma internacional que se encuentra orientada a fomentar la eficiencia en el funcionamiento de un sistema educativo, ya que ofrece todas las herramientas necesarias para gestionar de forma común a las organizaciones educativas.

Los destinatarios de los productos o servicios de estas organizaciones son los estudiantes, pero también existen otras partes interesadas a las que se comprometen a entender y satisfacer sus propios objetivos, como son los padres, la administración, los representantes y otras empresas educativas con las que se generen acuerdos de colaboración.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este estándar va dirigido a cualquier institución educativa, incluidas las escuelas y centros de educación, desde maternal a posgrado, y a organizaciones dedicadas a impartir cursos de idiomas, oficios, regularización, deportes, etc. además de las plataformas online a los que los interesados pueden ingresar por medio del Internet.

Se trata de una norma internacional que se encuentra orientada a fomentar la eficiencia en el funcionamiento de un sistema educativo, ya que ofrece todas las herramientas necesarias para gestionar de forma común a las organizaciones educativas.

Los destinatarios de los productos o servicios de estas organizaciones son los estudiantes, pero también existen otras partes interesadas a las que se comprometen a entender y satisfacer sus propios objetivos, como son los padres, la administración, los representantes y otras empresas educativas con las que se generen acuerdos de colaboración.

PRINCIPIOS DE LA NORMA ISO 21001:2018

La norma planeta diferentes definiciones, beneficios y acciones sugeridas. Los principios en los que se encuentra sustentada son:

  • Focalizar las necesidades de los profesores
  • Involucrar a todas las partes interesadas
  • Enfocarse en los procesos
  • Mejora continua
  • Tener evidencia basadas en las decisiones tomadas
  • Responsabilidad social
  • Conducta ética
  • Asegurar la seguridad de los datos y su protección

BENEFICIOS DE CERTIFICARSE EN ISO 21001

  • Permite que la organización pueda responder con rapidez y eficacia a las necesidades de las partes interesadas
  • Establece una mejor coordinación de los procesos de la organización, mediante la alineación de la misión, visión, objetivos y planes de acción de la organización, así como la comunicación entre todos los agentes relacionados
  • Mantiene un proceso de mejora continua, basado en el análisis y evaluación de la información para generar los niveles óptimos de rendimiento
  • Facilita a un mayor número de personas la disponibilidad, accesibilidad y equidad de los servicios educativos
  • Propicia la incorporación de distintos estilos de aprendizaje para necesidades y entornos diferentes, promoviendo su implicación e inclusión en el ámbito educativo
  • Contribuye a un desarrollo sostenible que incluya educación de calidad para todos

CONSULTE A NUESTROS EXPERTOS

X